Seminario ANUAL CINVIT 2018

Lugar: Escuela de Psicología Universidad de Valparaíso. Hontaneda 2653, Sala 2.5
Fecha: lunes 26 de Agosto.
17:00. Presentación de Centro de Investigación de Vulnerabilidades e Informalidades Territoriales de la Universidad de Valparaíso (CINVIT), y su línea detrabajo “Lugar Común”.
Hector Berroeta Torres.
Daniel Ramírez Ponce. Encargado de Reconstrucción I. Municipalidad de Valparaíso.
Lais Pinto de Carvalho. PhD Psicóloga.
Clément Colin. PhD Geógrafo.
Hector Berroeta Torres. PhD Psicólogo.
Expositores
Daniel Ramírez Ponce
Encargado del Equipo de Reconstrucción 2014. Secretaría Comunal de Planificación. Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
Laís Pinto de Carvalho
Psicóloga (PUC São Paulo, Brasil), Doctora en Psicología (PUC Chile).
Clément Colin.
PhD. Geógrafo. Profesor Asociado de la escuela de trabajo social, PUCV.
Investigador en proyecto FONDECYT INICIACION. “La (re)producción de los espacios nostálgicos en la ciudad neoliberal: el Caso de Valparaíso”.
Hector Berroeta Torres.
PhD. Psicólogo. Profesor de la escuela de psicología de la Universidad de Valparaíso. Investigador del Centro de Vulnerabilidades e Informalidades Territoriales de la Universidad de Valparaíso (CINVIT).
Investigador en proyecto FONDECYT REGULAR “Vínculos socioespaciale y desastres socionaturales: un análisis de las prácticas de ensamblaje en los procesos de re-vinculación con el entorno transformado en comunidades afectadas en Chile.

En el marco de celebración de los dos años de la creación del CINVIT, hemos decidido realizar el seminario: ¿es la informalidad una forma de desarrollo urbano?, en dicho seminario contaremos con charlas de diversos investigadores nacionales relacionados a la temática de la informalidad urbana.
"Lo político de hacer hogar: el caso de los asentamientos informales en Viña del Mar". Dra Ignacia Ossul The Bartlett Development Planning Unit del University College London de Inglaterra;
“Alto Hospicio: la invención de la ciudad”. Dr. Walter Imilan de la Universidad Central de Chile.
Informalidad y precariedad residencial: Aproximaciones desde el proyecto "Mapa del Derecho a la Ciudad". Valeria Lazo Coordinadora Nacional de Diagnóstico y Evaluación Social de la Fundación TECHO
"Formas de hacer ciudad: hábitat residencial y espacio público". Dr. Héctor Berroeta Investigador CINVIT UV.
"Procesos de co-producción urbana en asentamientos informales en Valparaíso". Dr. Lautaro Ojeda. Investigador CINVIT UV.
El seminario se desarrollará el jueves 29 de noviembre de 1030 a 1330 en la Sala Rubén Darío del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso.
Los esperamos