Iniciativas en ejecución
- PARQUE EL LITRE
Investigador Responsable: Hector Berroeta – Luis Opazo
Contraparte: I. Municipalidad de Valparaíso – Organizaciones de la Comunidad Parque el Litre – Vecinos-as del barrio.
Descriptor: Proceso de Investigación Acción participativa consistente en la recuperación de un espacio público de escala Barrial y Ciudad, centrado en la construcción de un Espacio Público Comunitario (Berroeta, 2012).
Consiste en la gestión del comodato entregado a la Universidad de Valparaíso en el año 2013 por la municipalidad, para lo cual se ha implementado una intervención desde el año 2017, orientada por conceptos psicoambientales y comunitarios, que permitan a los ocupantes del parque y a los habitantes del entorno residencial, asumir la gestión y proyección del espacio en una lógica de apropiación comunitaria. A la fecha se ha gestionado mediante la implementación de un proyecto de inversión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo por un monto de 192 millones, restaurar los espacios comunes del parque, implementar un proceso de fortalecimiento de organizaciones y un repertorio de actividades de vinculación de los vecinos con el parque. Actualmente el equipo técnico se encuentra elaborando un modelo de gestión participativo de usos del espacio.
https://www.facebook.com/ProcesoparqueElLitre/?ref=br_rs
- MEJORAMIENTO URBANO INTEGRAL DE SECTOR QUEBRADA LA FÁBRICA, PUERTAS NEGRAS, VALPARAÍSO.
Investigador Responsable: Lautaro Ojeda & Andrea Pino
Contraparte: MINVU – SERVIU V Región & I. Municipalidad de Valparaíso
Descriptor: la iniciativa Mejoramiento urbano integral de sector Quebrada la Fábrica se enmarca en un convenio suscrito entre el MINVU – SERVIU V Región, el Programa Quiero Mi Barrio de la I. Municipalidad de Valparaíso y el CINVIT UV, y consiste en una colaboración interinstitucional que busca vincular comunidad-universidad y organismos públicos para diseñar, construir y gestionar equipamientos y espacios públicos del sector de a quebrada la Fábrica. Las instituciones involucradas buscan desarrollar procesos participativos vinculantes, entregándole a la comunidad herramientas para el diseño de los equipamientos y espacios públicos, para que luego el MINVU pueda construirlos en el marco del contrato de barrio suscrito entre los vecinos y el PQMB. En este proceso el CINVIT se encuentra desarrollando el programa DRONMAP para desarrollar una planeación comunitaria del sector de la Fábrica, y el programa MAQUETARQ para el diseño participativo de equipamientos y espacios públicos comprometidos en el contrato de barrio del PQMB.
- CENTRO DE INVESTIGACIÓN COMUNITARIA, TOMA VIOLETA PARRA.
- PUERTAS NEGRAS, PROGRAMA QUIERO MI BARRIO.